Tartas

Tarta muerte por chocolate

1 h cocina
Share
Tarta Muerte por Chocolate

Tarta Muerte por Chocolate

mi_miau
La tarta muerte por chocolate es una delicia irresistible para los verdaderos adictos al cacao. Con un bizcocho húmedo y esponjoso de chocolate, un almíbar que potencia el sabor y una ganache cremosa de chocolate negro, esta receta es un espectáculo de sabor y textura. ¡Perfecta para celebraciones o para darte un capricho!
dificultad
Media
tiempo
1 h
raciones
5 porciones
congelable

Necesario

  • Molde pequeño (15-18 cm de diámetro)

  • Boles para mezcla

  • Varillas eléctricas

  • Espátula

  • Cazo para la ganache

  • Pincel de cocina

Ingredientes

  • Para el bizcocho

  • 120 g de azúcar blanco

  • 75 g de harina de trigo

  • 42 g de huevo (aprox. 1 huevo pequeño)

  • 37 g de aceite de oliva suave

  • 25 g de cacao puro en polvo

  • 50 g de agua caliente

  • 55 g de yogur natural o griego

  • 1/3 cdita de levadura química

  • 1/3 cdita de bicarbonato

  • 1/3 cdita de maicena

  • 1 pizca de sal

  • Para el almíbar

  • 50 g de agua caliente

  • 1/4 cdita de cacao en polvo

  • 1/2 cdita de azúcar glass

  • Para la ganache

  • 110 g de chocolate negro (mínimo 52% cacao)

  • 37 g de mantequilla

  • 90 g de nata fría

  • 100 g de nata caliente

  • Para decorar

  • Virutas de chocolate

Elaboración

1

Preparar el molde y el horno

Precalienta el horno a 165°C con calor arriba y abajo. Engrasa ligeramente un molde redondo y cubre la base con papel vegetal para evitar que el bizcocho se pegue.
2

Mezclar los ingredientes húmedos

En un bol grande, añade el azúcar blanco, el aceite de oliva suave y los huevos. Bate enérgicamente o con varillas eléctricas durante 2 minutos. Incorpora el yogur natural o griego y mezcla de nuevo hasta integrar.
3

Preparar el agua caliente

En otro recipiente, mezcla el cacao puro en polvo con agua caliente. Cuando esté bien disuelto, añade esta mezcla al bol con los ingredientes húmedos y mezcla bien.
4

Integrar los ingredientes secos

Tamiza la harina, levadura química, bicarbonato y maicena. Añade al bol principal junto con una pizca de sal. Mezcla todo con movimientos envolventes hasta que la masa quede uniforme y sin grumos.
5

Hornear el bizcocho

Vierte la mezcla en el molde. Da unos golpes suaves al molde sobre la encimera para eliminar burbujas de aire. Hornea a 165ºC durante 40 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, este salga limpio. Deja enfriar en una rejilla antes de desmoldar.
6

Elaborar la ganache de chocolate

Coloca en un bol el chocolate negro troceado con 100g de nata caliente y la mantequilla. Remueve hasta derretir. Si hace falta, calienta en el microondas en intervalos de 30 segundos. Agrega 90g de nata líquida fría (sin montar) y mezcla bien. Refrigera la ganache hasta que tenga consistencia para untar.
7

Decorar y conservar

Decora la parte superior con virutas de chocolate o chips de cacao. Guarda la tarta en la nevera al menos 1 hora para que asiente. Sáquela unos 20 minutos antes de servir para que recupere su textura cremosa ideal.

Notas

✔️ ¿Se puede congelar? Sí, el bizcocho antes de montar. La ganache es mejor fresca.

✔️ ¿Raciones ideales? Perfecta para 4-5 raciones sin que sobre.

✔️ Conservación: En la nevera en recipiente cerrado hasta 3 días.

✔️ Alternativas: Puedes añadir mermelada entre capas para un contraste afrutado.

📌 Descarga o imprime la Receta en PDF 📄
Aquí tienes el PDF con ingredientes, utensilios, elaboración y notas para que lo puedas imprimir o guardar en tu dispositivo:
📩 Receta de Tarta muerte por chocolate en PDF
You may also like
Tartas

Tarta de queso con crema de pistacho

1 h y 30 min cocina
Tartas

Tarta de queso

1 h y 20 min cocina
Mi_miau cocina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.