CarneDe la abuelaEspaña

Pavo en pepitoria de la abuela

1 h cocina
Share
Pavo en pepitoria de la abuela

Pavo en pepitoria de la abuela

mi_miau
Esta receta casera fue escrita a mano por mi abuela en su libreta de recetas, ha sido transcrita para que se entienda mejor, pero al final de todo podéis encontrar la receta original escrita a mano. El pavo en pepitoria es una receta tradicional española cargada de sabor, muy típica de las casas de abuelas. Este plato se cocina con patatas, huevo duro, almendras y un majado de pan frito y ajo que le da ese sabor tan característico. Aunque mi abuela decía "pipitoria", esta pepitoria casera es perfecta para reuniones familiares o comidas reconfortantes.
dificultad
Media
tiempo
1 h
raciones
4 - 6
congelable

Necesario

  • Olla grande o cazuela

  • Sartén para freír

  • Mortero

  • Espumadera

  • Cuchillo y tabla

  • Cucharón

Ingredientes

  • 1,2 kg de carne de pavo troceada (mejor contramuslo o pechuga jugosa)

  • 4 patatas medianas

  • 150 g de guisantes

  • 2 alcachofas limpias y cortadas en cuartos

  • 2 huevos duros

  • 2 rebanadas de pan

  • 2 dientes de ajo

  • 40 g de almendras crudas

  • 1/2 cucharadita de orégano

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

  • Agua suficiente para cubrir

Elaboración

1

Cocer el pavo y las verduras

En una olla grande, pon la carne de pavo cubierta con agua y añade sal, orégano, guisantes y alcachofas. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio hasta que el pavo esté tierno, unos 35-40 minutos.
2

Freír el pan, ajo y almendras

En una sartén con aceite caliente, fríe las rebanadas de pan, los ajos pelados y las almendras hasta que estén dorados. Ten cuidado de no quemar el ajo, que amarga.
3

Preparar el majado

Pasa el pan, los ajos y las almendras al mortero. Machaca bien hasta formar una pasta espesa. Este majado es el alma del guiso: aporta sabor, textura y une todos los ingredientes.
4

Añadir las patatas

Pela las patatas, córtalas en rodajas gruesas y añádelas al caldo del pavo una vez que la carne esté tierna. Cuece 10-12 minutos más.
5

Incorporar el majado y el huevo

Agrega el majado al guiso. Remueve para integrarlo bien. Pica los huevos duros y añádelos al final, justo antes de apagar el fuego. Deja reposar tapado 5 minutos para que se asienten los sabores.

Notas

✔️ ¿Se puede congelar el pavo en pepitoria? Sí, pero te recomendamos congelarlo sin el huevo duro, que puede cambiar de textura al descongelarse.

✔️ Consejo extra para el pavo en pepitoria: Si quieres una salsa más espesa, puedes triturar una parte del guiso o añadir más pan al majado.

❓¿Qué es una pepitoria? Es un guiso de ave (pollo, pavo o conejo) con salsa espesa hecha con almendras, pan, huevo duro y ajo. Es muy típico en la cocina española tradicional.

❓¿Qué partes del pavo usar en la pepitoria? Lo ideal son muslos o contramuslos, ya que quedan más jugosos y sabrosos que la pechuga.

❓¿Puedo sustituir las almendras? Sí, se pueden usar anacardos o avellanas, aunque el sabor cambia ligeramente.

❓¿Puedo usar pollo en lugar de pavo? Por supuesto. El pollo también queda delicioso con esta receta, especialmente muslos o contramuslos.

❓¿Cómo limpiar las alcachofas para el pavo en pepitoria? Quita las hojas exteriores más duras, corta las puntas y trocea en cuartos. Añádelas crudas al guiso o blanquéalas antes si prefieres.

❓¿Se puede hacer el pavo en pepitoria en olla exprés? Sí, puedes cocer el pavo 15 minutos en olla a presión. Luego sigue con el resto del proceso en una cazuela normal para controlar mejor las texturas.

❓¿Con qué pan acompaño el pavo en pepitoria? Pan rústico o de pueblo es ideal para mojar en la salsa espesa de almendras. ¡No olvides el pan!

❓¿El pavo en pepitoria se puede preparar el día anterior? Sí, como todos los guisos, está incluso más sabroso al día siguiente, cuando los sabores se han asentado.

✔️ Variante navideña de pavo en pepitoria: Sustituye el pavo por pularda o capón y añade un toque de vino blanco o brandy al majado para hacerlo más festivo.

✔️ ¿Cuántas calorías tiene el pavo en pepitoria? Aproximadamente 450-500 kcal por ración, dependiendo del aceite y el pan usado. Es un plato equilibrado y saciante.

✔️ ¿Qué guarnición le va bien al pavo en pepitoria? Puedes servirlo con arroz blanco, cuscús o incluso una ensalada fresca si lo haces en temporada cálida.

📄 Ver la receta original escrita a mano
Aquí te dejo la receta original de mi abuela escrita a mano por ella:
📩 Receta de Pavo en Pepitoria de la abuela escrita a mano en PDF

📌 Descarga o imprime la Receta en PDF 📄
Aquí tienes el PDF con ingredientes, utensilios, elaboración y notas para que lo puedas imprimir o guardar en tu dispositivo:
📩 Receta de Pavo en Pepitoria de la abuela en PDF
Mi_miau cocina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.